¿Qué hacer en 10 días en Perú?

Visitar Perú en 10 días: lo esencial.

Si sólo dispone de una semana, le aconsejamos que privilegie la región de Cusco. Maravillosa ciudad, la antigua capital inca es un condensado de la cultura peruana y quechua. Allí encontrará todo el ambiente de Perú: sus habitantes, sus monumentos, sus mercados, su gastronomía... ¡y sobre todo su historia!

Desde Cusco, tendrá acceso al Valle Sagrado de los Incas y por supuesto a Machu Picchu, un camino dedicado a la visita de sitios arqueológicos únicos en el mundo.

Por último, otros lugares excepcionales se encuentran en esta región: venga a descubrir, por ejemplo, la increíble montaña del arco iris, también conocida como la montaña de los siete colores, o el monte Vinicunca para los quechuas.

¿Qué es lo más destacado de un viaje de 10 días a Perú?

Paso 1 Lima

Su vuelo le dejará en Lima como cualquier recién llegado a Perú. En la desembocadura del río Rímac, la región de la capital alberga un tercio de los habitantes del país. La ciudad se extiende en medio del desierto, entre las colinas de los barrios populares en el Este y las orillas del Océano Pacífico en el Oeste, donde se desarrollaron los barrios acomodados y modernos.  

Ciudad moderna y sin mucho interés a primera vista, Lima no será la más importante de sus etapas. No obstante, presenta algunos atractivos si se decide dedicar un día a ella.

Es en Lima donde se encuentran los mayores museos nacionales como el LARCO, los mejores restaurantes del país y algunos sitios arqueológicos como la Huaca Pucllana. 

El distrito ultramoderno de Miraflores, donde se alojará, ofrece un bonito paseo por la costa del Pacífico, el Malecón. Este paseo sigue los acantilados que se sumergen en el océano y marcan los límites de la ciudad. En el centro de Miraflores, el Parque Kenedy es el hogar de decenas de gatos en libertad que se esconden en los parterres para echar la siesta.

El antiguo distrito de Barranco revela el pasado colonial de la ciudad. Es el barrio de moda, animado por sus numerosos bares y restaurantes, también conocido como el barrio bohemio de los artistas.

Paso 2 : El Valle Sagrado

Si tienen tiempo, vayan directamente al Valle Sagrado luego de vuestro vuelo hasta Cusco. La ciudad está situada a unos 3400 metros de altura, les aconsejamos no tardar para continuar hacia el valle sagrado con una diferencia de 300 metros  y respetar la subida progresiva a la altura.

Descubriran algunas joyas de la civilización que  se encuentran en este valle, y le da su carácter de "sagrado". Esta ruta une Cusco con el Santuario de Machu Picchu, que era en realidad un centro para la población quechua y sigue siendo animada por los numerosos pueblos.

Descubriran las salinas de Maras y el centro experimental de agricultura de Moray donde los incas probaban o  sus técnicas de cultivo. 

También podrán visitar la fortaleza de Ollantaytambo, Es desde este bastión que los incas controlaban el valle. Es también desde este pueblo con nombre quechua difícil de pronunciar para algunos, que se embarcarán al tren hacia  Aguas Calientes, en la base posterior de la ciudadela inca.

Paso 3 : Machu Picchu

Joya de la arquitectura inca y considerada entre las 7 maravillas del mundo, Machu Picchu es el cierre ideal de vuestro descubrimiento del Perú.

Se sale del pueblo de Aguas Calientes, harán una ida y vuelta en bus hasta el sitio inca.

Etapa obligatoria para todo viaje al Perú, dispondrán por lo general de una mañana para descubrir la ciudadela. La visita guiada dura al rededor de 2 horas. Deberán estar necesariamente acompañados por un guía, debido a la protección que tiene el sitio.

Si desean agregar algo de picante a vuestra visita de Machu Picchu, sepan que hay dos caminatas adicionales que se pueden realizar en opción y a elección « la Montaña » y el « Wayna Picchu » vous apportent deux avantages : marcher (et grimper !) sur cet incroyable lieu et disposer d'une vue différente et complémentaire sur le site (vue d’en haut). 

Cette étape vous fera par ailleurs entrevoir le climat équatorial humide des hautes forêts Andines, prémices de l’Amazonie. N’oubliez pas l’anti-moustique !


Paso 4 : Cusco, capital de los Incas

¡ Finalmente llegaron a Cusco!, la capital de los Incas.

La ciudad a sabido conservar un centro histórico que les sumergirá en el universo de la civilización inca. Cusco tiene muchas riquezas: sus calles, sus museos, sus plazas animadas, sus mercados tipicamente peruanos,...

No dude en tomarse un día libre para impregnarse de este ambiente cusqueño. Visite sus iglesias o si lo prefiere pasear por los corredores del mercado de San Pedro,...

Los alrededores de la ciudad ofrecen también lugares para visitar: en las alturas de la ciudad, accesible a pie o en taxi, Las 4 ruinas; de las cuales la más conocida , Sacsayhuaman , que muestra la grandeza del saber inca. Totalmente recomendable, ¡a más de una vista privilegiada de la ciudad de Cusco !

Hay mucho más en Cusco…

Desde Cusco, tienen muchas opciones si tienen un día suplementario; el ascenso a la montaña Vinicunca (montaña de los 7 colores) o su alternativa Palccoyo, Wakra pukara, la laguna Humantay…. Bueno, algo para satisfacer todas las expectativas.


Paso 5 (optional) : El lago Titicaca

Seamos francos, la ciudad de Puno, no es muy interesante en sí misma. Pero es el punto de acceso para descubrir el lago Titicaca. Deberán detenerse ahí.

Pero la ruta entre Cusco y Puno es una atracción por si misma. Esta travesía del Altiplano  le pondrá en contacto directo con los paisajes salvajes de la Cordillera de los Andes.

En general se recomiendan 2 días para descubrir el lago y sus comunidades.
Si tienen prisa, es posible visitar el lago en un solo día en el marco de un circuito de 10 días por el Perú.

Podrán descubrir las  islas Uros, islas flotantes hechas de totora por las comunidades aimara de esta región de los andes. Visitarán enseguida una de las islas del lago, la de Taquile. otra isla, otra comunidad, otras tradiciones, contrariamente a las islas Uros, muy visitadas y que ya han perdido algo de su autenticidad (hay que visitarlas como si fuesen un museo). Taquile conserva un modo de vida y de tradiciones muy vivas y orgullosamente vivas y mostradas por sus habitantes.

Si terminan luego de su visita al lago, vuestro retorno a Lima se hará en un vuelo desde Juliaca (unica ciudad cerca al lago que cuenta con un aeropuerto).


Parlons argent : Quel budget pour un séjour de 10 jours au Pérou ?

Cela dépend évidemment ! Votre budget sera très variable en fonction des services que vous choisirez (catégorie d’hôtels, guide francophones…).

Attention également à ne pas considérer que plus votre séjour est court, moins il sera cher. En effet, il existe un effet de seuil : vous conserverez, au sein d’un voyage d’une semaine, les mêmes coûts incompressibles que lors de séjours plus longs. Par exemple votre aller-retour en avion Lima-Cusco, ou votre train et votre entrée pour le Machu Picchu…


Comptez un budget total compris entre 1200 et 1800
euros pour 10 jours au Pérou (hors vol international).


Ouvrez vos horizons !

Vous souhaitez en voir plus ? Sachez qu’avec seulement 2 ou 3 jours supplémentaires vous pouvez modifier en profondeur votre voyage au Pérou en ajoutant une voire deux étapes sans trop alourdir votre budget.

Vous disposez d’un peu plus temps et souhaitez rajouter des étapes ? Jetez donc un œil à nos conseils pour un voyage de 15 jours au Pérou.


Découvrez nos idées de voyages entre 6 et 10 jours au Pérou

Balade inca (6 jours pour profiter de Cusco et sa région).

Royaume des Andes (10 jours entre Lima, Cusco et le Lac Titicaca)

Ces propositions ne sont bien sûr que des idées, tous nos séjours sont personnalisables et modulables à souhait. Contactez-nous et soyez co-créateurs de votre voyage !    

Este sitio utiliza cookies.Está anotado, gracias.